El pistacho, cultivo de futuro en La Mancha
El pistacho, cultivo de futuro en La Mancha
El pasado sábado 12 de mayo, a las 18:00 h, tuvo lugar en el salón de actos de FERCAM una charla técnica sobre el pistacho, cultivo, producción, comercialización y futuro. Esta charla fue impartida por el Director Gerente de la Empresa Quixachio, Pistachos del Sol, Miguel Ángel Zamorano.
Durante la exposición, se señalaron las ventajas de este cultivo por varias razones: ser un producto con más demanda que producción, ampliamente consumido, sin condicionantes culturales como sí les ocurre al vino o al aceite de oliva y ser La Mancha un lugar privilegiado para su cultivo. Sólo determinadas regiones del mundo con suficientes horas de luz y frío pueden dedicarse a esta actividad productiva. En España, prácticamente toda La Mancha y algunas zonas de Andalucía y Extremadura.
Otra novedad que ofrece esta empresa, es la promoción de un portainjerto, el UCB 1, mucho más precoz en la entrada en producción que la cornicabra (Pistacia terebinthus), más resistente a enfermedades fúngicas y con más facilidad para el prendimiento de los injertos. Zamorano asimismo señaló dos nuevas variedades de pistachos con mucho futuro como son las `Golden Hill´ y `Lost Hill´, aparte de la apreciada `Kerman´ que es la que se viene produciendo en La Mancha.
El Director Gerente de Quixachio concluyó la exposición con un ameno coloquio entre la concurrida audiencia y expresando el agradecimiento a la Oficina Comarcal Agraria por la difusión de la charla entre los agricultores y al Excmo. Ayuntamiento de Manzanares por su interés y prestación de las instalaciones de FERCAM para el desarrollo de la misma.