Pilas Bonas sacrifica una torre ante el riesgo de derrumbe

Pilas Bonas sacrifica una torre ante el riesgo de derrumbe

Sucesivas fugas en la red de agua potable han socavado la cimentación del Castillo manzanareño, Pilas Bonas, provocando el desplome de la torre Sur de la muralla. La fortaleza está catalogada como Bien de Interés Cultural y es propiedad privada.

Turismo
22-02-2013
Torre derrumbada del Castillo Pilas Bonas

A media mañana del jueves, tras la inspección de los técnicos municipales y de la Consejería de Educación y Cultura, la propiedad ha procedido a la demolición controlada de la torre Sur de la muralla. Los técnicos verificaron in situ la gravedad de la situación, su carácter irreversible y el riesgo para las personas y viviendas más próximas, aconsejando la intervención inmediata.

Desde hace unas semanas, la propiedad estaba acometiendo el proyecto de consolidación y reparación de las grietas aparecidas hace meses, atribuidas a la misma causa que finalmente ha precipitado la ruina de este elemento del inmueble.

El Ayuntamiento había procedido al corte de las calles adyacentes y la Policía Local había extremado la vigilancia a la salida del colegio próximo al castillo. La caída de la torre se ha producido hacia una zona despejada y sin ocasionar otros daños.

El origen del Castillo de Manzanares, conocido popularmente como Pilas Bonas, se sitúa en el siglo XIII, si bien la parte demolida es mucho más moderna y no contenía elementos de gran interés arqueológico, ni instalaciones relevantes del establecimiento hostelero que alberga. La construcción de este torreón, principalmente a base de tapial, y la existencia de cuevas bajo gran parte del castillo, lo han hecho particularmente vulnerable a las filtraciones de agua desde la red de abastecimiento.