Pallero: “La escritura, el cálculo y la lectura son los instrumentos básicos para el aprendizaje”

Pallero: “La escritura, el cálculo y la lectura son los instrumentos básicos para el aprendizaje”

La II Escuela de Padres y Madres, organizada por la Concejalía de Educación, se centró en el fomento de la lectura. Senador Pallero, pedagogo y orientador, enfatizó que los niños de ahora tienen el handicap de que todo se les da en imágenes y “la lectura exige un esfuerzo y es una cuestión de enganche”.

Educación
03-03-2007

Con el título “Lo que hay que pensar, decir y hacer para que nuestros hijos lean” Senador Pallero, orientador y pedagogo, ofreció dos conferencias en Manzanares dirigidas a profesores y padres con el objetivo de que éstos fomenten la lectura entre la población infantil. Explicó que la sociedad actual está más preocupada por enseñar cosas que se olvida de que éstas se deben adquirir a través de la lectura.

Pallero dijo a los profesores que acudieron a la conferencia que deben tener una concienciación clara y precisa que la escritura, el cálculo y la lectura son los instrumentos básicos para el aprendizaje. Añadió que por muchos montajes e historias que se hagan si realmente no son capaces de introducir a los niños y niñas el espíritu de la lectura jamás leerán.

A la pregunta si los niños de ahora leen menos que los de hace unas décadas, el pedagogo señaló que en la actualidad existe un problema y es que todo llega a través de las imágenes y la lectura exige un esfuerzo. “Hemos intentado trivializar todo para que la educación fuera algo lúdico, una cosa como el ingles sin esfuerzo. No, la educación debe costar y es un gasto intelectual y éste necesita la madurez para desarrollarla y después el cultivo. Además los padres deben poner en sus manos los libros para que los chicos se enganchen en la lectura. La lectura es una cuestión de enganche.”

Sobre la televisión Senador Pallero opinó que es un arma maravillosa para educar, potenciar y desarrollar las capacidades intelectuales de nuestros hijos, pero es utilizada inadecuadamente y “llegará un momento en que los padres tendrán que rectificar por su mal uso”.

Actividades familiares como visitar librerías o ver sus escaparates, hacerse socio de las bibliotecas o ver juntos algún programa de televisión que aborde el tema de los libros fueron algunas de las recomendaciones que Pallero ofreció a los padres para que sus hijos se conviertan en buenos lectores.

La actividad se incluyó en la II Escuela de Padres y Madres organizada por el Área de Educación del Ayuntamiento de Manzanares, y cuenta con la colaboración de los centros escolares y las AMPAS de la localidad. La tercera sesión se desarrollará el jueves 21 de marzo, en la que Maite Bejarano, profesora de la Universidad de Castilla la Mancha y UNED abordará “La educación del siglo XXI”.