Ofogo mostró al alumnado de Secundaria el corazón de África

Ofogo mostró al alumnado de Secundaria el corazón de África

Las Jornadas de Animación a la Lectura de la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” comenzaron con un encuentro entre el alumnado de Secundaria de los centros docentes de la localidad y el narrador oral Boniface Ofogo. El cuentacuentos de origen camerunés embarcó a los chicos y chicas en un viaje fantástico a través del corazón de África

Educación
27-10-2010
Animación a la lectura

Un año más, la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” de Manzanares acoge las Jornadas de Animación a la Lectura, que se celebran entre los meses de octubre y noviembre. Éstas van a permitir a los niños y jóvenes de la localidad conocer a distintos escritores, ilustradores, magos y cuentacuentos, así como participar en talleres y ver espectáculos teatrales.

Este martes, 26 de octubre, el alumnado de Enseñanza Secundaria de los institutos de Manzanares y el Colegio “San José” mantuvo un encuentro con el narrador oral Boniface Ofogo. Vestido con un traje típico de su tierra, este camerunés que reside en España desde hace veintidós años, condujo al público por un fantástico viaje a través del corazón del África Negra y de las costumbres de los africanos.

Mediante historias irreales, cargadas de metáforas, Boniface Ofogo trata no solo de entretener, sino también de concienciar sobre la actual situación del África subsahariana, con una problemática social y económica difícil de entender para el resto del mundo.

Ofogo trabaja con público de todas las edades, pero señala que, para la mayoría de los cuentacuentos, realizar sesiones con chicos de Secundaria es un desafío. Se trata, según el narrador oral, de la edad del rechazo y el escepticismo, pero a los pocos minutos de empezar con sus relatos, los jóvenes se habían introducido de lleno en el mágico mundo de África.

En los últimos dieciocho años, Ofogo ha recorrido todas las provincias de España compartiendo historias de su tierra, transmitidas oralmente de generación en generación, y ha visitado una veintena de países en tres continentes. El narrador, que dice tener cada vez más la convicción de que África es el futuro, profundiza en las raíces de la literatura de este mágico y aún desconocido continente. Un mundo por descubrir, que bebe de la fuente oral y en el que la palabra está viva y es algo sagrado, pero abierto cada vez más a la experimentación y la universalidad.

La próxima cita de las Jornadas de Animación a la Lectura de la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” será un encuentro entre el narrador oral Oswaldo y el alumnado de sexto de Primaria, que tendrá lugar en la mañana del jueves, 28 de octubre.