Más de trescientos alumnos de siete institutos hacen la PAEG en el IES “Sotomayor”

Más de trescientos alumnos de siete institutos hacen la PAEG en el IES “Sotomayor”

Un total de 118 alumnos de 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de los dos Institutos de Educación Secundaria Obligatoria de Manzanares y 183 pertenecientes a dos institutos de Villanueva de los Infantes, dos de La Solana y uno de Membrilla concurren a las Pruebas de Acceso a Estudios de Grado hasta este viernes. Los exámenes se realizan en las aulas del IES “Sotomayor”, en horario de mañana y tarde.

Educación
09-06-2011
PAEG 2011

Una vez superados los nervios del momento inicial de los exámenes de la PAEG (Pruebas de Acceso a Estudios de Grado), los trescientos y un alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos procedentes de los Institutos de Manzanares, Membrilla, La Solana y Villanueva de los Infantes, se están enfrentando a los primeros exámenes con total normalidad, según indicó Julián Carvajal, Presidente del Tribunal de la Prueba de Acceso a la Universidad de Manzanares.

Carvajal dijo que las novedades en la Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado 2011 consisten en que este año se han presentado alumnos de Ciclos de Grados Superior, en concreto en este Tribunal concurren treinta.

Al igual que el año pasado, la prueba para acceder a un titulo de Grado en la Universidad consta de dos fases, una general y otra específica. En esta ocasión sólo la primera parte es obligatoria para acceder a la Universidad, mientras que la específica el alumno podrá decidir si hacerla o no para subir nota. Así, los mejores estudiantes ya no podrán obtener un 10 como máximo, sino hasta un 14.

Así, Lengua Castellana y Literatura e Idioma Extranjero en horario de 9.00 a 13.30 horas, y Ciencia de la Tierra y de Medio Ambiente, Economía de la Empresa, Dibujo Técnico, Electrotecnia y Griego II, en horario de 16.00 a 18.00 horas, fueron las primeras asignaturas de las que se examinaron los jóvenes aspirantes a universitarios en la jornada del miércoles.

En la segunda jornada se examinaron de Química, Historia del Arte, Historia de España e Historia de la Filosofía por la mañana, y por la tarde de Latín II, Tecnología Industrial, Dibujo Artístico II y Análisis Musical, Matemáticas Aplicadas a la Ciencias Sociales II, Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas y Física.

La última jornada acogerá los exámenes de Biología, Literatura, Matemáticas II y Geografía.

Una vez realizados estos exámenes de la primera y segunda jornadas, el optimismo predominó entre los alumnos quienes, en muchos casos, los compararon con los que habitualmente realizan durante el curso. Cabe destacar que la mayoría de los entrevistados por Canal 10 TV había obtenido una nota media durante el curso superior a siete puntos. En cuanto a las carreras que quieren realizar son, entre otras, Medicina, Fisioterapia, Magisterio o Enfermería.

Carvajal dijo que el alumnado que concurre a las pruebas de la PAU en junio está muy bien preparado, obteniendo muy buenos resultados y es debido, a la preparación intensa de los centros educativos.

Según los datos ofrecidos por la dirección del centro manzanareño, además de los 69 alumnos del “Sotomayor” y los 49 del “Azuer”, a esta convocatoria también concurren 37 del “Modesto Navarro” y 31 de IES “Clara Campoamor”, ambos de La Solana; 47 del “Francisco Quevedo” y 36 del “Ramón Giraldo”, ambos de Villanueva de los Infantes; y 32 del “Marmaria”, de Membrilla.

Para la ocasión y como ya viene siendo habitual, el Instituto manzanareño habilitó varias aulas y el gimnasio con el fin de albergar a todos los alumnos que se presenten a estos exámenes tan decisivos para su futuro académico y profesional.