Marisa Díaz-Pinés presenta 'Teselas', un mosaico de vida con raíces manzanareñas
Junto al poeta Federico Gallego Ripoll
Marisa Díaz-Pinés presenta 'Teselas', un mosaico de vida con raíces manzanareñas
La BPM ‘Lope de Vega’ acogió la puesta de largo de un libro que recorre la memoria personal y colectiva
La escritora manzanareña Marisa Díaz-Pinés presentó el pasado jueves en la BPM ‘Lope de Vega’ su nuevo libro, ‘Teselas’. Acompañada por el poeta Federico Gallego Ripoll, la autora desgranó el contenido de esta obra que define como “trocitos de vida” y que rinde homenaje a su historia, su familia y, muy especialmente, a Manzanares. Un acto que puso de relieve la importancia de la memoria y las raíces.
Ante un salón de actos de la biblioteca repleto de amistades, familia, vecinos y vecinas, Marisa Díaz-Pinés se mostró “sumamente emocionada” de poder presentar en su Manzanares natal su nueva obra: ‘Teselas’. La puesta de largo de esta publicación contó con la presencia de la concejala de Biblioteca, Paqui de la Cruz, que, además de reconocer la trayectoria vital y profesional de la autora, aprovechó la ocasión para poner en valor “la intensa actividad cultural de Manzanares y el orgullo que supone acoger la obra de una manzanareña”.
‘Teselas’, como su nombre indica, es un mosaico sentimental compuesto por fragmentos de la vida de Marisa Díaz-Pinés. Incluye relatos de su infancia y juventud, situaciones vividas con amistades y familia, experiencias de su primera vida profesional, artículos de periódicos y relatos cortos; sin olvidar a Nuestro Padre Jesús del Perdón, al que le dedica una sección final. En palabras de la autora, este libro es “Manzanares por los cuatro costados”.
El poeta manzanareño Federico Gallego Ripoll, encargado de la presentación, identificó la memoria como el “hilo conductor” de la obra. Destacó que el libro decanta las circunstancias de una vida “amplia, fructífera, positiva”. Para Gallego Ripoll, 'Teselas' es “fundamental” para que cualquier persona de nuestra localidad, pueda formar parte de la “memoria colectiva de Manzanares” a través de su lectura.
La estrecha relación entre autora y presentador fue otro de los puntos emotivos del acto. A ambos les une “la vecindad” y una amistad casi familiar que se remonta a su infancia, destacando la figura de sus madres. Federico Gallego Ripoll subrayó la admiración por la familia Díaz-Pinés, que, afirmó ha sido una “referencia clara de Manzanares” y una saga “muy volcada hacia el pueblo”.
Durante la presentación, Díaz-Pinés y Gallego Ripoll charlaron sobre los detalles de algunas de las “teselas” que componen el libro, como la llegada de las naranjas de Valencia en Navidad; los días y noches de verano en Manzanares; o la experiencia de revelar fotos en la cámara oscura de su abuela. Para la autora, que culminó el acto con la firma de ejemplares, ‘Teselas’ contiene la “intrahistoria de Manzanares”. Es en definitiva, como describió el poeta y presentador, un “ejercicio de reordenación de la memoria”.