En marcha el nuevo plan de empleo regional en Manzanares

Políticas de empleo

En marcha el nuevo plan de empleo regional en Manzanares

Esta nueva iniciativa laboral da trabajo a 59 personas desempleadas de la localidad en labores limpieza y servicios

El nuevo plan de empleo de la Junta de Comunidades ya se encuentra en marcha en Manzanares. Un total de 59 personas en situación de desempleo se benefician de este programa, cofinanciado por el Ayuntamiento y la Diputación de Ciudad Real. Como novedad este año, una treintena de beneficiarios ha realizado una formación, con el fin de mejorar su cualificación profesional.

Empleo
16-05-2024
Plan de empleo de la Junta en Manzanares (mayo 2024)

El Ayuntamiento de Manzanares, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Ciudad Real unen fuerzas una vez más con el objetivo de seguir fomentando las políticas activas para frenar el desempleo en el municipio. El nuevo plan de empleo regional da una oportunidad laboral a 59 personas desempleadas de larga duración de Manzanares.

El concejal de Políticas de Empleo, Manuel José Palacios, ha destacado que este tipo de iniciativas sirven para continuar combatiendo la tasa de desempleo en la localidad, “una de las más bajas de la provincia, que se encuentra en torno al 12%”. Palacios ha recalcado que desde el Equipo de Gobierno “vamos a continuar apostando por las políticas activas de empleo, por dar una oportunidad laboral a aquellas personas que lo necesitan”.

Como novedad, la Junta este año incorpora otras dos líneas paralelas de ayudas. Por un lado, la línea 2, que ha permitido que 30 de las personas beneficiarias realicen una formación de más de 120 horas, con el fin de mejorar su empleabilidad y cualificación profesional. Y, por otro lado, en la línea 3 se abre un cupo de bonificaciones a la contratación de las personas titulares del ‘cheque empleo’, con una vigencia de 12 meses.

Otro de los objetivos con los que se pone en marcha este plan es el de llevar a cabo labores que repercutan positivamente en la ciudad. Los proyectos que se están desarrollando a través de este programa, según ha explicado la concejala de Obras y Servicios, Isabel Díaz-Benito, “son de limpieza y servicios, pintura de instalaciones municipales y jardinería y ornato de espacios públicos. Vamos a realizar tareas de mantenimiento y conservación en todo el municipio”.

Estas contrataciones han sido posibles gracias a una inversión de más de medio millón de euros de la consejería de Economía, Empresas y Empleo, que permite cubrir durante seis meses de 53 plazas de peón, tres de oficiales de jardines y otras tres de oficiales de pintura.