Manzanares se conciencia sobre el consumo responsable de bolsas de plástico
Manzanares se conciencia sobre el consumo responsable de bolsas de plástico
La campaña “Cambia tu bolsa de una vez por todas” ha visitado Manzanares, dentro de las III Jornadas de Medio Ambiente, que organiza el Ayuntamiento, en colaboración con el Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local. A través de ella, aquellas personas que se han acercado al punto de información de la Plaza del Gran Teatro han podido canjear su bolsa de plástico por una de tela.
En los últimos años el consumo de bolsas comerciales de un solo uso, especialmente de plástico no biodegradable, ha venido experimentado un fuerte crecimiento, no sólo en España sino también en algunos otros países de Europa y otros continentes, incluidos algunos países con economías emergentes. En el caso de España, de acuerdo con las cifras aportadas por el sector, en la primera década del siglo XXI se ha consumido un promedio de cerca de 300 bolsas de plástico de un solo uso por habitante y año.
Por este motivo, desde 2010, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino viene desarrollando una campaña, que persigue la reducción de las bolsas de plástico y que ha llegado a Manzanares, incluida dentro de las III Jornadas de Medio Ambiente, que organiza el Ayuntamiento, en colaboración con el Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local.
Así, la Plaza del Gran Teatro ha acogido los días 1 y 2 de junio, de diez de la mañana a dos del mediodía y de tres a siete de la tarde, la campaña “Cambia tu bolsa de una vez por todas”. Allí se ha ubicado el Punto de Información donde la ciudadanía puede canjear las bolsas de plástico por otras de tela, además de recibir información. Se trata de una actividad con la que se pretende conseguir el objetivo de sensibilizar a la población de Manzanares para que modifique sus hábitos en el consumo desmesurado de bolsas de plástico.
Esta campaña, que inició el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en el año 2010, se ha retomado esta primavera y, desde el mes de mayo, su Punto de Información móvil se está desplazando por distintas ciudades de la geografía española.
Con esta nueva fase, el Ministerio trata de llevar a cabo una campaña informativa, concienciadora y constructiva, que busca promover un movimiento social para cambiar nuestros hábitos de consumo, haciéndonos más sensatos a la hora de utilizar los recursos con los que contamos y aprendiendo la importancia de protegerlos para el futuro, participando en la reducción de residuos, con acciones para prevenir y mitigar sus impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente, asociados a su generación y gestión.
Como dato a tener en cuenta, la generación de residuos de bolsas en España ha aumentado desde unas 80.000 toneladas al año estimadas para el año 2000 hasta más de 90.000 toneladas en 2007, que deben ser objeto de tratamiento y de las cuales en los últimos años se reciclan materialmente un promedio aproximado de una quinta parte. Además, en ocasiones, las bolsas se abandonan en el entorno y pueden provocar daños en los ecosistemas. Todo ello supone un coste ambiental, además del económico asociado a los impactos resultantes del abandono de residuos de bolsas, y de la gestión de unos residuos que se pueden evitar.