Manzanares fue la sede de los juegos de la juventud: Raid de Aventura en su fase provincial con alrededor de 400 participantes

Manzanares fue la sede de los juegos de la juventud: Raid de Aventura en su fase provincial con alrededor de 400 participantes

Los juegos de la juventud tuvieron en Manzanares, su fase final provincial en la categoria Raid de Aventura, con la disputa de una unica etapa que se disputaba e pasado martes en Manzanares. La presentación de los equipos fue de 10,30 a 10,45 en la zona de competicion, posteriormente se entrego la documentación sobre las 10,45, a las 11,00 de la mañana fue la salida en masa, la hora de llegada minutos después de las 13,00 horas, cierre de meta sobre las 13,20 y la entrega de trofeos a las 13,30 del mediodía.

Deportes
06-04-2011

Esta prueba consto de tres categorías;Masculina, Femenina y Mixta que siempre debían de tener tres corredores en carrera. La prueba de profesores tenia la diferencia que podía tener entre dos y tres corredores en carrera. La salida estuvo ubicada en el aparcamiento de la plaza de toros de Manzanares que fue donde fueron llegando los autobuses desde primera hora de la mañana.

Los puntos conseguidos en las pruebas especiales a los que tenga el control en si y para ello habrá que pinzar una nueva tarjeta una vez superada la prueba. Las pruebas de cuerda, cada una de estas pruebas debe de ser realizada por un miembro del equipo no pudiendo repetir ninguno de estos. Si algún miembro del equipo repitiese se anularía la realización de la prueba realizada en ultimo lugar.

La prueba de tirolina se realizo en el Instituto Azuer en donde un miembro del equipo deberá salvar un desnivel lanzándose por una tirolina. La prueba del Puente Mono se realizo en el aula de naturaleza del Parque del Polígono en donde un miembro del equipo salvo un curso de agua en medo de un paso permanente conformado por dos cuerdas.

La prueba de Rappel en donde un miembro del equipo tuvo que rapelar por una pared vertical con un desnivel entre doce y treinta metros.. La primera prueba de rapel de doce metros tuvo lugar en el Castillo de Pilas Bonas. Esta primera prueba tuvo un valor de veinticinco puntos una vez que la superaron afrontaron otra segunda dificultad. La segunda prueba de rappel de 30 metros fue la de la Iglesia de la Asunción. Desarrollo de la misma fue donde un miembro del equipo después de colocarse por un arnés de seguridad se deslizo por medio de una cuerda hasta llegar hasta el suelo.

Las pruebas de puntería donde cada miembro del equipo tuvo derecho a un determinado numero de disparos, donde solo fue valido el primer impacto efectuado dentro de la silueta. El Tiro con Frisbee , dentro de las pruebas de puntería, cada miembro del equipo dispuso de tres lanzamientos, se da por superada cuando al menos 5 frisbee han atravesado un aro de 60 cm situado a diez metros

Las pruebas de sensibilizacion social tuvieron dos mangas diferentes. La primera recorrido para invidentes. Los tres miembros del equipo tendrán que hacer un recorrido, (uno de ellos hará de guiá, el segundo tendrá los ojos completamente tapados y el tercero tendrá poca visión).. El recorrido en silla de ruedas tuvo lugar en la calle Morago (Clínica Escucha). Uno de los miembros del equipo subirá en una silla de ruedas mientras que los otros dos deberán de dar una vuelta a la manzana ( la que el equipo considere oportuno) empujando la silla. La prueba de la Comba se realizo en la plaza de Don Quijote (Centro de Salud). Dos miembros del equipo hacen girar una cuerda por los extremos mientras que el tercero tiene que dar diez saltos consecutivos.

El apartado de Desplazamientos tuvo dos fases diferentes. Desplazamientos sobre Patines por la Plaza de Gran Teatro. Un miembro del equipo se calzara unos patines ajustables y hará un recorrido en el menor tiempo posible.. Los desplazamientos sobre canoas o piraguas. Dos de los miembros del equipo se pusieron un chaleco y subieron a la piragua o canoa desplazarse por medio de los remos hasta el surtido que hay en el centro del lago.

Jose Ramón Molina, organizador de la prueba se mostró encantado de conforme se había desarrollado todo, una parcipacion masiva, un nivel deportivo importante en todos los participantes. Agradecimientos a todos los organismos que habían colaborado con la prueba para que esta se pudiese disputar en Manzanares.