Manzanares conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Mujeres que inspiran

Manzanares conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El domingo, la asociación ‘Vivero Creativo’ puso en marcha varias actividades en la plaza para celebrar esta efeméride

Hoy, 11 de febrero, se conmemora el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que sirve para denunciar las barreras de género que existen en este ámbito y, al mismo tiempo, visibilizar las contribuciones de las mujeres en todo el mundo. Manzanares celebró el domingo esta efeméride con una actividad organizada por la asociación ‘Vivero Creativo’, un nuevo espacio cultural recién nacido en nuestra localidad.

Noticias
11-02-2025
Día de la mujer y la niña en la ciencia 2025

Manzanares se sumó el domingo en la plaza de la Constitución a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una serie de actividades organizadas por la asociación 'Vivero Creativo'. El evento, que inicialmente estaba previsto para el viernes y tuvo que ser pospuesto debido a las previsiones meteorológicas, despertó la curiosidad de decenas de personas que no quisieron perderse esta original propuesta. Es uno de los primeros proyectos que pone en marcha este nuevo espacio cultural, con el apoyo del Ayuntamiento de Manzanares.

Tal y como explicó Polo Sánchez, una de sus integrantes. 'Vivero Creativo Espacio Cultural' es un colectivo que ha nacido de las sinergias generadas en el Vivero de Empresas de Manzanares. Así, gracias a la colaboración de Astroinmersión 360 Art, iniciativa manzanareña que ha acercado a la población la observación del cielo en diferentes actividades, la jornada contó con una exposición itinerante de astro fotografías de los cielos oscuros de Castilla La-Mancha. Además, las personas que pasaron por la plaza, tuvieron la oportunidad de observar, a través del telescopio, la Luna y diferentes astros, con proyecciones de imágenes en directo. Asimismo, con el objetivo de visibilizar la contribución de las mujeres en los diferentes campos de la ciencia, se proyectó un vídeo con biografías y testimonios de científicas, muchas de ella de nuestra localidad.

Inspiración para niñas y jóvenes

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia sirve también para inspirar, para que las niñas y jóvenes puedan encontrar en esas mujeres referentes en las que mirarse y a las que admirar. Así se pudo ver en esta actividad, donde fueron muchas las que mostraron un gran interés. Es el caso de Lucía Frías, alumna del IES ‘Azuer’, quien destacó su inquietud por este ámbito y la importancia de que se lleven a cabo iniciativas en las que se de a conocer el papel de las mujeres en la ciencia.

Su pasión por la ciencia que, asegura, se ha visto reforzada por el apoyo el profesorado que la ha acompañado, especialmente José Luis Olmo, docente del departamento de Biología; también se refleja en su participación en los concursos internacionales ‘Cuadros Trasladados’ y ‘Cuadros con Ciencia’, donde ha sido reconocida con el primer premio nacional e internacional junior y el accésit internacional junior, respectivamente.