El Manzanares C.F mereció algo más que el empate en su partido frente al Hellín Deportivo

El Manzanares C.F mereció algo más que el empate en su partido frente al Hellín Deportivo

Los reyes del empate hicieron ayer gala de esta condición, ya que sumaron la decimoprimera igualada de la liga en 20 partidos que, sin embargo, no les permite salir de la zona apurada en la que se hallan. En las filas de los hellineros destacaron los primeros goles con la camiseta del primer equipo de los juveniles, Rosendo y Rubén, en un partido de muchas alternativas, en el que pudo ganar cualquier.

Deportes
10-01-2012

Fútbol: Hellín Deportivo, 2; Manzanares, 2

Alineaciones:

Hellín Deportivo: Galisteo; Angel, Ricky, Oscar, Fran; Ignacio Villalgordo, Sergio Martínez, Petete (minuto 68, Rubén), Encinar; Paco Collados y Rosendo.

Manzananres: Torrente; Guy (minuto 75, Sergio), Juanda, Espinosa, Sute (minuto 67, Lanchas); Saavedra, Naranjo, Manu, Pirri; José Carlos y Rivera.

Arbitro: Mora Correas, de Talavera, asistido por Vargas Martínez y Moreno Martín. Amonestó a los hellineros Ignacio y Rosendo; y a los visitantes Manu y Lanchas.

Goles:

1 - 0. Minuto 43. Rosendo.

1 - 1. Minuto 57. Rivera.

1 - 2. Minuto 84. Saavedra.

2 - 2. Minuto 87. Rubén.

Incidencias: Partido de la 20ª jornada disputado en la tarde, con la que se inauguró la segunda vuelta de la liga, ante unos 200 espectadores, entre ellos, los nuevos dueños del club, que dejaron en taquilla unos 300 euros de recaudación. Temperatura agradable en jornada soleada, y césped en regulares condiciones. Desde el minuto 15 de la segunda mitad se jugó con luz artificial. El Hellín botó tres saques de esquina (uno y dos), por siete (dos y cinco) del Manzanares.

Sin embargo, el choque entre dos equipos que se hallan en la zona de descenso, estuvo marcado por los errores y las concesiones, sobre todo a balón parado, en que llegaron tres de los goles, amén del error con el que subió al marcador el primer tanto del cuadro de Antonio García, Lin.

Pero antes de llegar a ese tanto psicológico, al borde del descanso, de Rosendo, muy batallador desde el principio hasta el fina, que supo aprovecharse muy bien de la indecisión en la entrega entre Sute y Torrente, fueron los manzanareños quienes llevaron la iniciativa, ante un Hellín cansado ante el esfuerzo que tuvo que realizó entre semana ante el Quintanar del Rey, teniendo en cuenta la ausencia de efectivos, ya que los fichajes para suplir las cinco bajas que se han producido, llegarán cuando se produzca el relevo en la presidencia.

De esta manera, las ocasiones más o menos claras fueron de los de Torreca, con dos disparos en la lejanía de José Carlos y Naranjo que atrapó de manera muy segura Galisteo.

Aunque antes del descanso, y quizás en la única ocasión que tuvieron los locales, iba a llegar el referido tanto del jugador de 17 años con el que se llegaba al descanso. Pero a la vuelta, los manzanareños se vinieron arriba y, en el minuto doce, Rivera, a la salida de un saque de esquina, y después de una serie de rechaces y errores en cadena, anotaba el empate.

El partido era de más emoción que calidad, en el momento en que se movieron los banquillos, con la salida al campo, en las filas del Hellín, el también juvenil Rubén, que, al final, iba a tener un importante protagonismo.

Los ciudarrealeños avisaron de sus intenciones de llevarse la primera victoria de la temporada lejos de su estadio, José Camacho, en el cabezazo de Saavedra al que respondió de manera felina y providencial Galisteo.

El partido avanzaba en medio de la incertidumbre con el marcador, y todo se aceleró aún más si cabe en la recta final. También a balón parado Paco Collados tuvo el gol, pero su cabezazo en el área pequeña salió algo desviado.

Pero aún se animó más si cabe el choque cerca del tiempo reglamentario, ya que en el minuto 39, Saavedra cabeceaba de manera extraordinaria, aunque sin oposición, un saque de esquina que volteaba el marcador y que recordó, en cuanto a su desenlace, a este mismo partido que se vivió la pasada temporada (acabó 1 – 2).

Pero a falta de tres minutos para el final, Sergio botó una falta cerca del banquillo visitante, y en el segundo palo, sin dejar caer la bola al piso, Rubén cazó un disparo perfecto que se alojó al fondo de las redes. Era el bautismo goleador del joven delantero, que, en la víspera, había anotado dos tantos con el juvenil, y que de esta manera se convertía en el séptimo juvenil que debutaba con el primer equipo.