Manzanares acogió visitantes de numerosas provincias durante las II Jornadas Medievales
Manzanares acogió visitantes de numerosas provincias durante las II Jornadas Medievales
El concejal de Turismo de Manzanares, Alfonso Mazarro, aprovechó su comparecencia de prensa de este martes para hacer una valoración de las II Jornadas Medievales celebradas el pasado fin de semana en la localidad. Según datos del registro de la Oficina de Turismo, Manzanares ha recibido estos días visitantes de más de diez provincias españolas. El Ayuntamiento agradece la alta participación e implicación ciudadana.
Mazarro agradeció a todos los colectivos que se han involucrado en las II Jornadas Histórico Turísticas “Manzanares Medieval”: asociaciones, hosteleros, comerciantes, empresas patrocinadoras, colaboradores, grupos de teatro, trabajadores municipales de turismo, comunicación, servicio de obras y electricidad, de limpieza, etc. Todos ellos estuvieron coordinados por el director de la Universidad Popular, Felipe Jerez, con la colaboración de Antonio Bermudez, a quienes el edil también agradeció su labor en el éxito de este evento.
Según datos de la Oficina de Turismo, durante las Jornadas han visitado Manzanares personas llegadas de Madrid, Valencia, Toledo, Castellón, Málaga, Granada, Jaén, Albacete, Asturias, Valladolid y Segovia, además de gran cantidad de vecinos de la provincia de Ciudad Real y pueblos del entorno. Desde la Asociación de Hostelería de Manzanares también se ha felicitado al Ayuntamiento por las Jornadas.
Otras cifras de las II Jornadas Medievales destacadas por Alfonso Mazarro son la participación de más de 400 personas ataviadas con indumentaria de la época en los desfiles del viernes, más de 1.500 asistentes a los juegos medievales del sábado, o el reparto de 1.100 raciones en la comida del domingo. El mercadillo calatravo de la plaza de Santa Cruz tuvo 35 comerciantes de Manzanares y comarca mientras que el mercadillo nacional del Paseo del Río tuvo 70 puestos.
El Ayuntamiento ha tenido unos ingresos aproximados de 18.000 euros y unos gastos de unos 38.000, por lo que el coste de esta edición rondará los 20.000 euros, informó el también responsable municipal de Hacienda.
“Creemos que ha sido un éxito de participación que ha redundado en beneficio de comerciantes y sector de la hostelería principalmente”, indicó Mazarro. Para el equipo de gobierno, lo más satisfactorio de estas Jornadas Medievales ha sido la gran participación de los vecinos “que se han volcado todo el fin de semana en la asistencia masiva a los actos”. El concejal de Turismo dijo que se ha subido en intensidad respecto a las jornadas del año pasado “y serán mejoradas en las siguientes ediciones”.