José Ángel Losada y Ramón De Aguilar recibieron los IX Premios de Poesía y de Relato Corto

José Ángel Losada y Ramón De Aguilar recibieron los IX Premios de Poesía y de Relato Corto

José Ángel Losada y Ramón De Aguilar recibieron los premios de la IX edición del Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares” y del Premio Nacional de Relato Corto “Calicanto” por sus trabajos “Poemas de los Cudriales” y “Cordones”. El acto literario, que se celebró el viernes en la sala de exposiciones del Centro Cultural “Ciega de Manzanares”, estuvo impregnado de sentimientos y recuerdos. El concejal de Cultura muestra su satisfacción por la imagen cultural que proyecta Manzanares.

Cultura
25-10-2010
Entrega de Premios Literarios

“Poemas de los Cudriales” es el título del poemario ganador de la IX edición del Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares”, cuyo acto de entrega se celebró el viernes en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Ciega de Manzanares”. Su autor, José Ángel Losada, define su obra como una “metáfora de la vida” ya que se basa en experiencias reales vividas en el desempeño de su labor como sacerdote en Extremadura y está dedicada a una persona marginada.

Losada explicó que desde muy joven siente gran afición por la poesía aunque es en los últimos años cuando se ha decidido a presentar sus trabajos en certámenes y concursos, consiguiendo algunos premios. El poemario con el que ha ganado el Premio que convoca el Ayuntamiento de Manzanares en colaboración con la Revista de Creación Literaria “Calicanto”, es de temática social y cada uno de los poemas que contiene invita al lector a contemplar la vida desde dentro y a reflexionar sobre la necesidad de valorar a la persona independientemente de su aspecto exterior convirtiéndose en un canto a la esperanza, la justicia y la alegría.

El autor de “Poemas de los Cudriales”, que recibió el premio de manos del concejal de Cultura, Antonio Caba, consistente en 2.000 euros, una escultura del artista Juan Sánchez, y la publicación de la obra premiada, expresó su agradecimiento a Manzanares por la valoración de su trabajo. Su intervención estuvo impregnada de gran emotividad al compartir con los asistentes el reciente fallecimiento de su padre y la satisfacción que, en medio del dolor, le produjo la noticia de saberse ganador del “Ciega de Manzanares”.

El presentador del acto, Antonio García de Dionisio dedicó la introducción al mes de octubre recordando a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento, y al poeta manchego Carlos Baos Galán, fallecido recientemente y quien fue ganador de la primera edición del Premio de Poesía “Ciega de Manzanares”. Tras la correspondiente lectura del acta, la concejala de Obras y Servicios, y de Festejos, Beatriz Torres, entregó el IX Premio Nacional de Relato Corto “Calicanto”, consistente en una escultura del artista Teo Serna, 1.000 euros y la publicación de la obra ganadora en la Revista de Creación Literaria “Calicanto”, a Ramón De Aguilar por su trabajo titulado “Cordones”.

Este relato rinde un pequeño homenaje a los oficios tradicionales y, particularmente, al de zapatero. La historia, narrada en un tono intimista, tiene como protagonista a una persona mayor que, al abrir una caja de zapatos con cordones en su interior, recuerda a su padre y sus vivencias. El autor supo que el jurado valoró su relato por recoger las tradiciones perdidas.

Ramón De Aguilar, afincado en Requena (Valencia) aunque manchego de nacimiento, siente afición por la escritura desde su infancia contando en su haber con un buen número de trabajos publicados y premios. Para el autor de “Cordones”, haber conseguido el IX Premio Nacional de Relato Corto “Calicanto” supone mucha satisfacción por considerarlo de “gran importancia”.

Por su parte, Antonio Caba mostró su satisfacción al comprobar que todos los escritores y poetas premiados a lo largo de estos nueve años valoran y destacan el prestigio de los Premios Nacionales de Poesía y de Relato Corto que convoca el Ayuntamiento de Manzanares, fruto, según el edil, de la labor que realiza el equipo de gobierno en esta materia.

Para el concejal de Cultura, que se refirió al cambio de escenario del acto de entrega de los Premios Literarios como una medida de ahorro en momentos de crisis económica, la imagen cultural que proyecta Manzanares destaca por su amplia actividad en todas las facetas de la cultura y del arte.