Intenso viernes festivo y cultural
Intenso viernes festivo y cultural
Numerosas actividades culturales ocuparon la tarde del pasado viernes 1 de febrero, la mayoría de ellas vinculadas a la festividad de San Blas.
La tarde cultural comenzó a las 17:30 en el Castillo de Pilas Bonas, donde el Centro de Enseñanza de Adultos San Blas celebró su ya tradicional festival. Alumnos y profesores ofrecieron sus números teatrales y musicales a un público que abarrotaba el salón del castillo. El Alcalde de la localidad, Antonio López de la Manzanara y el Concejal de Educación, Manuel Martín-Gaitero, acompañaron al equipo docente, alumnos y familiares.
A la misma hora en la ermita de San Blas se celebraba la Novena, precedida del Santo Rosario. Tras las celebraciones religiosas tuvo lugar la actuación de la Tuna del Maestro Cañadas.
A las 19 h, en el Centro de la Mujer, estaba prevista la presentación-coloquio organizada por la Asociación el Zaque, dentro de su ciclo “Conoce tu pueblo”. El acto hubo de ser trasladado a la Biblioteca Municipal Lope de Vega por problemas técnicos. Con media hora de retraso, comenzó la presentación, a cargo de Jerónimo Romero-Nieva, sobre la cerámica tradicional que encontramos en las calles de Manzanares con funciones comerciales, publicitarias, informativas o artísticas. El acto fue presentado por Manuel Martín-Gaitero, Concejal de Cultura, e introducido por el arquitecto Teodoro Sánchez-Migallón, miembro fundador del colectivo Zaque, que celebra en estas fechas el primer aniversario de su constitución, bajo el patronazgo de San Blas.
Romero-Nieva desarrollo una exposición, en tono de continua adivinanza, interactuando con el numeroso público que asistió a la Biblioteca. Las aportaciones de algunos de los asistentes completaron un curioso y divertido recorrido por las calles de Manzanares, de azulejo en azulejo, de la mano de Jerónimo Romero-Nieva.
La actividad cultural concluyó en la misma Biblioteca Lope de Vega, con la inauguración de la exposición de ilustraciones de Pilar Criado. La artista manzanareña nos ofrece un trabajo realizado a lo largo de los tres últimos años, utilizando las técnicas de acuarela, acrílico y dibujo. Su obra, de minuciosa y detallada elaboración, recorre un universo que abarca desde lo onírico a la realidad de las calles de Lisboa, pasando por el mundo de los cuentos infantiles o del circo, siempre cargada de delicadeza y ternura. La exposición permanecerá hasta el 23 de febrero, en horario habitual de la biblioteca