La imagen de María Consoladora de Afligidos anuncia la Semana Santa 2014

La imagen de María Consoladora de Afligidos anuncia la Semana Santa 2014

La Ermita de la Veracruz acogió el concurrido acto de presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Manzanares 2014, protagonizado por la imagen de María Consoladora de Afligidos, de la Hermandad del Cristo en la Columna. La presentación fue realizada por José Antonio Cano Elipe, vicepresidente de la Junta de Cofradías. El próximo acto previo a la Semana de Pasión será el sábado 5 con el pregón de Cristóbal del Río Navas, con la colaboración del grupo de teatro “Vaya Cirio”, en el Gran Teatro.

Fiestas
31-03-2014
Cartel de la Semana Santa 2014

El cartel de la Semana Santa de Manzanares 2014, plasmado en una magnifica imagen cuyo autor es el fotógrafo Roque J. Cuesta, está protagonizado por la imagen de María Consoladora de Afligidos, “esa pobre mujer rendida de llorar, que en medio del tormento de su hijo, se detiene un momento a contemplar su dolor y darse a los demás”, según dijo el presentador, José Antonio Cano.

María Consoladora de Afligidos está representada en este cartel bajo su palio dorado y rojo, “esa Domus Aurea de Manzanares, casa de oro que simboliza su corazón donde tiene sitio para todos nosotros”, añadió Cano, que también habló de la importancia de la Semana Santa de Manzanares. Según sus propias palabras, “es la celebración por excelencia que condensa todos los aspectos religiosos, sociales, culturales y económicos”.

Para el presentador del cartel, la Semana Santa es la festividad que más gente mueve en la localidad “ya que directamente en los desfiles procesionales participan unas 5.000 personas, y ello sin contar a los que la ven en las calles”. Por esos motivos pidió mayor atención y mayores apoyos desde el ámbito de la sociedad, la administración o la religión, “ya que es el esfuerzo que ocho cofradías hacen por y para Manzanares, y se traduce en una repercusión económica para la ciudad de la que las ocho cofradías apenas se benefician a pesar de ser las impulsoras”.

Cano Elipe desglosó las novedades de la Semana Santa de Manzanares en este año 2014. Destacó cómo las ocho cofradías, con la colaboración del banco de alimentos de Ciudad Real, han impulsado una gran recogida de alimentos en varios supermercados de la localidad el próximo día 12 de abril “perpetuando así el espíritu de la caridad con el prójimo bajo el que se fundaron las cofradías y hermandades, aunque esta recogida quiere ser una llamada para realizar un esfuerzo común de toda la sociedad por caminar por la vía correcta del amor y el respeto por el prójimo”.

La principal novedad será la recuperación del tradicional cortejo viviente el Domingo de Ramos, “ya que era una de las señas de la identidad de la semana de Pasión y de Manzanares”. Aunque se seguirá utilizando la imagen que representa a Jesús en su Entrada triunfal en Jerusalén, los doce Apóstoles, Virgen María, Tres Marías y Virtudes Teologales, encarnadas por miembros de las cofradías y parroquias manzanareñas volverán a desfilar por las calles de la ciudad acompañados de niños con indumentaria hebrea.

Por último, el presentador animó a vivir profundamente la Semana Santa de Manzanares, cuyo próximo acto será el pregón que pronunciará Cristóbal del Río Navas el sábado, 5 de abril, a las 20:00 horas en el Gran Teatro, con la colaboración del grupo de teatro “Vaya Cirio”.