La Hermandad de San Blas anima a los manzanareños a acompañar al Santo en la procesión

La Hermandad de San Blas anima a los manzanareños a acompañar al Santo en la procesión

Las fiestas en honor a San Blas reúnen durante este fin de semana una serie de actos lúdicos, festivos y religiosos que, organizados por su Hermandad, pretenden mantener y conservar una tradición de gran arraigo en Manzanares. Los miembros de la junta directiva de esta cofradía animan a los manzanareños a que acompañen al Santo en su procesión.

Fiestas
02-02-2007

Con la celebración de las fiestas de San Blas hasta el sábado tres de febrero, se cierra el ciclo de los santos viejos que cada año están adquiriendo más auge en Manzanares. Los actos lúdicos estuvieron compuestos por dos conciertos de música, los días 27 y 28 de enero, a cargo del Grupo Folk “Airen” y la Orquesta de Pulso y Púa “Sotomayor”. Este viernes tendrá lugar la quema de la tradicional Hoguera. “Agradecemos enormemente la participación de las dos asociaciones culturales”, dijo la Hermana Mayor de la Cofradía, Josefa Merino.

Los actos religiosos, que comenzaron el pasado 25 de enero con la novena, continúan celebrándose en la Ermita durante el fin de semana con la Santa Misa hasta el 2 de febrero. Así mismo, el sábado, festividad de San Blas, por la mañana se celebrará la función solemne mientras que la procesión tendrá lugar por la tarde.

La Banda de Tambores y Cornetas “Santísimo Cristo Resucitado”, que instalará un puesto de venta de bebidas y refrescos el día de la Hoguera, encabezará la procesión de este año que estará seguida por los niños vestidos de manchegos, los miembros de la junta directiva de la Hermandad, la imagen del Santo, las autoridades locales y el resto de devotos. El itinerario que recorrerá será el habitual de todos los años.

Merino señaló que el Santo cuenta con una gran devoción de fieles, no sólo de Manzanares sino de Membrilla y La Solana que se desplazan para participar en la procesión. “Animo a todo Manzanares a que acompañe al santo”.

Por otro lado, durante esta semana se está realizando la venta de rosquillas del Santo. En este sentido, Merino añadió que a falta de otro lugar para su venta, ésta se realiza en su propio domicilio. Su recaudación servirá para sufragar las obras que se realizaron el pasado año en la

ermita.