El Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza cautiva al público manzanareño en el Festival de Folklore
El Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza cautiva al público manzanareño en el Festival de Folklore
El Festival Nacional de Folklore “Ciudad de Manzanares”, que tuvo lugar durante el fin de semana con motivo de la Feria y Fiestas de la localidad, contó con una amplia representación del folklore manchego, andaluz, asturiano y madrileño. La actuación del grupo de Baza (Granada) entusiasmó al público y a la Agrupación de Música y Danza “Manuel de Falla”, organizadora del evento.
Con las actuaciones de los grupos “Nuestra Señora de Gracia”, de Mahora (Albacete) y “San Isidro”, de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), la música y danzas manchegas fueron protagonistas el viernes 8 de julio, primera jornada del Festival Nacional de Folklore “Ciudad de Manzanares” que organiza la Agrupación de Música y Danzas “Manuel de Falla”.
El evento, que formó parte del programa de actos organizado por el Ayuntamiento con motivo de la Feria y Fiestas de Manzanares, continuó su desarrollo el sábado con la participación de la Agrupación Folklórica “La Sidrina”, de Lugones-Siero (Asturias) y el Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza (Granada), y concluyó el domingo día 10 con el Grupo Folklórico “Raíces”, de Ceniciento (Madrid), y la agrupación anfitriona, que actuó los tres días.
El presidente de la Agrupación de Música y Danzas “Manuel de Falla”, Fernando Gallego, se mostró muy satisfecho por el respaldo que, tanto el Festival manzanareño como el folklore en general, reciben por parte del público incidiendo en que le sirve de incentivo para seguir trabajando con ilusión para que los aficionados puedan disfrutar de la música y las danzas que forman parte de la tradición y de la tierra.
Aunque las actuaciones de todas las agrupaciones invitadas al Festival fueron del agrado de los espectadores que acudieron al Auditorio Municipal “La Pérgola”, Gallego dijo que la de Granada fue la que más entusiasmó ya que el espectáculo que ofreció resultó muy vistoso y llamativo tanto por su música y canciones como por sus coreografías y vestuario. Por su parte, el director de bailes de la agrupación manzanareña incidió en el alto nivel alcanzado en la presente edición del Festival gracias a la diversidad de folklore que han mostrado los grupos procedentes de puntos opuestos de la geografía española.
Así mismo, Manuel Sánchez-Migallón Parada puso de relieve el amplio y variado repertorio que ofrecieron los manzanareños durante los tres días del Festival interpretando piezas tan conocidas como las rondeñas, las torrás o las jotas con la que mostraron diferentes ambientes con distinto vestuario y de la que destaca la emblemática Jota de Manzanares con la que pusieron el broche de oro a cada actuación.
Sánchez-Migallón resaltó trabajo que realizan todos los componentes de la Agrupación y especialmente el de los más veteranos a quienes considera como “maestros” que transmiten su sabiduría a los jóvenes que se van incorporando para mantener vivo el folklore y las tradiciones.
El evento, que fue presentado por Rafael Cano, contó con la presencia de los concejales Manuel Martín-Gaitero, Juan Gabriel Muñoz, Mª Teresa Jiménez y Dolores Serna, quienes hicieron entrega de obsequios conmemorativos de su paso por Manzanares a los diferentes grupos participantes. Fernando Gallego tuvo palabras de agradecimiento hacia el Ayuntamiento por seguir apoyando este tipo de eventos culturales.