El Foro Ciudadano informa sobre medidas de ahorro en el hogar

El Foro Ciudadano informa sobre medidas de ahorro en el hogar

En muchos casos las medidas de ahorro energético o de agua que desde distintos organismos o asociaciones se proponen, en muchos casos sirven únicamente para proteger a patos o árboles o para reducir el crecimiento económico. El Foro Ciudadano señala que muy al contrario cualquiera de estas medidas, además de proteger la naturaleza, los animales o reducir las emisiones de CO2, conllevan un ahorro de dinero.

Medio Ambiente
18-06-2010

Una reciente propuesta del Gobierno de Cantabria nos dice cómo ahorrar al año 700 euros con medidas en el hogar fáciles de tomar, en la mayoría de los casos, a la vez que se ahorra agua o se reduce el consumo de electricidad, según detalla el Foro Ciudadano de la Agenda 21 de Manzanares,

Desde este Foro nos recuerdan que gestos como cerrar el grifo mientras nos enjabonamos la cabeza, nos afeitamos o nos cepillamos los dientes, pueden hacernos ahorrar miles de litros de agua.

Así, otros, que aparentemente suponen un coste mayor en la compra de aparatos eléctricos, se compensan con el ahorro como comprar frigoríficos, lavadoras o lavavajillas de clase energética A o sustituir las bombillas incandescentes por las de bajo consumo, lo que en conjunto nos ahorra cada año cerca de 200 euros.

Otras medidas son más novedosas y de la misma manera reducen las emisiones de CO2 y nuestra factura eléctrica o el consumo de agua como colocar corcho aluminizado entre los radiadores y la pared, bajar un grado la temperatura de la calefacción, revisar la instalación del agua para eliminar fugas, usar cisternas de doble tirador o recoger agua de lluvia para riego.

Por lo tanto, en lo que ahorro de electricidad o agua se refiere hay que olvidar el concepto \"gasto\" y pensar que todo lo que hagamos es una \"inversión\" que nos permitirá ahorrar, a fin de cuentas, dinero.