Entrevista a Lola Serna, Concejal delegada de FERCAM: "La continuidad de FERCAM está garantizada".

Entrevista a Lola Serna, Concejal delegada de FERCAM: "La continuidad de FERCAM está garantizada".

La concejal delegada de la Feria del Campo y de Muestras (Fercam) de Manzanares, Lola Serna, asegura en la presente entrevista que la cita ferial manzanareña tiene su futuro asegurado, a pesar de los recortes presupuestarios que los consis­ torios están obligados a afrontar como medida de contención del déficit. Se trata, según Serna, de opti­mizar los recursos, pero al mismo tiempo de hacer más atractiva una feria que sigue contando con la aceptación de los expositores y con un contenido téc­nico de gran calidad.

Notas de prensa. FERCAM.
21-06-2012
Dolores Serna, concejal delegada de la Feria del Campo y Muestras de Manzanares

- Se cumplen 52 años de la gran cita agropecuaria de Manzanares, y dos ediciones desde el cambio de rumbo en su organización. ¿Cómo ha afectado la crisis económica y las políticas de contención del gasto a la feria manzanareña? ¿Está garantizada su continuidad a corto y medio plazo?

- La crisis económica que sufrimos está afectando a todos los sectores económicos de nuestra sociedad y evidentemente Fercam no es una isla. Dicho esto, la organización de Fercam tomó buena nota y desde principios de año está trabajando con ahínco para que la salud de nuestra feria no se resquebraje y, de esta forma, podamos afirmar que la continuidad de Fercam está garantizada a corto y medio plazo.

- ¿A cuánto asciende el presupuesto de esta edición y qué ahorro supone respecto a las últimas citas?

- El presupuesto para la edición de 2012 es de 234.465,00 euros y el de 2011, de 272.923,73 euros. La diferencia es de 38.458,73 euros, lo que supone un 14,09% menos que el año anterior.

- ¿Qué previsiones hay en cuanto al número de exposi­ tores, metros de exposición, contactos comerciales y visitantes en Fercam 2012?

- El número de expositores previsto para la edición de 2012 será de aproximadamente 140. Los metros de exposición son 120.000 metros cuadrados, y espera­ mos que los contactos comerciales y visitantes sean los suficientes para que las empresas expositoras vean compensados tanto el esfuerzo económico como sus expectativas de negocio.

- ¿Cuáles serán las grandes novedades de Fercam 2012?

- Las grandes novedades de Fercam 2012, sin lugar a dudas, son la fuerte apuesta por la ganadería de nues­ tra región, junto al sector vitivinícola y agroalimenta­ rio, además del nuevo impulso que vamos a dar al turismo interior de Castilla La-Mancha.

- La feria se ha caracterizado siempre por la calidad y variedad de su contenido técnico. En este sentido ¿Puede adelantar cuáles serán las actividades, charlas o conferencias más destacables?

- Además de las conferencias técnicas que celebrarán las asociaciones agrarias más importantes del país, como son ASAJA y COAG-IR, estamos negociando con la Junta de Comunidades para que se impartan charlas sobre los asuntos más significativos de la agricultura y ganadería de nuestra región. Hay que resaltar la demanda de conferencias por parte de las empresas expositoras, por ejemplo en lo referente al cultivo del pistacho, seguridad e higiene en el trabajo del agricultor y ganadero, etc.

- Una de las grandes apuestas del Ayuntamiento ha sido promocionar el carácter nacional de la muestra. ¿Qué mecanismos se están utilizando?

- La promoción del carácter nacional de nuestra feria es ya un hecho implícito. No en vano, nuestros expo­ sitores vienen de casi todas las comunidades autóno­ mas. Aun así, vamos a trabajar para que en sucesivas ediciones esta feria sea lo suficientemente atractiva como para que las empresas que se dedican a los sec­ tores presentes en Fercarrí se interesen aun más por exponer aquí sus productos.