Las empresas valoran la “calidad” de los visitantes de la V Feria Nacional de Vehículos Industriales de Ocasión

Celebrada el pasado fin de semana en Manzanares

Las empresas valoran la “calidad” de los visitantes de la V Feria Nacional de Vehículos Industriales de Ocasión

Aunque ha tenido menos afluencia de público que ediciones anteriores, se han cerrado operaciones y abierto buen número de contactos

La V Feria Nacional de Vehículos Industriales de Ocasión celebrada este fin de semana en Manzanares se salda con una valoración general positiva por parte de las empresas expositoras. A pesar de la menor afluencia de público, destacan la “calidad” de los visitantes. Los concesionarios han cerrado operaciones en la propia feria y han abierto buen número de contactos.

Ferias Comerciales. Feria Nacional de Vehículos Industriales de Ocasión
13-05-2024
Dos de los camiones vendidos en esta edición de la feria

En contra de lo que se esperaba con el cambio de fechas de septiembre a mayo, el buen tiempo del pasado fin de semana y las numerosas celebraciones que ha habido en toda la provincia -con romerías y comuniones- no han sido los mejores aliados de la V Feria Nacional de Vehículos Industriales de Ocasión.

Ante esa menor cantidad, sobre todo de profesionales de otras provincias, las empresas expositoras resaltan la “calidad” de los clientes atendidos entre el viernes y el domingo en el recinto ferial de Manzanares. “Aquí no se trata de cantidad de público, si no de calidad”, valoraba Micaela Rodríguez, de Scania, quien recordaba que se trata de una feria profesional “con un producto muy concreto” que hace que quien la visite “lo haga con intención”. En la misma línea se expresaba Joaquín Rodrígo, de Man, para quien los resultados de las operaciones abiertas “se verán a partir d ella semana que viene”. Por su parte, Óscar Maestro, de Iveco, hacía una buena valoración general. “Ha habido poquita gente, pero con ganas”, añadía.

Las operaciones realizadas en la propia feria se reflejaban poco antes de clausurarse el domingo a mediodía, con carteles de “vendido” en distintas cabezas de camión y furgonetas. Más allá de las propias ventas realizadas, lo que más valoran las empresas expositoras son los contactos abiertos, por lo que coinciden en que merece la pena participar en este tipo de ferias comerciales.

En esta feria, organizada por la concejalía de Ferias Comerciales del Ayuntamiento de Manzanares, han participado las siete marcas con concesionarios en la localidad (Scania, Volvo, Mercedes-Benz, MAN, DAF, Iveco y Renault Trucks).

Tacógrafos digitales

Como novedad, el sábado por la mañana incluyó una conferencia técnica sobre los nuevos tacógrafos digitales inteligentes, que contó con la participación del director general de Transporte y Movilidad del gobierno de Castilla-La Mancha, Rubén Sobrino, y de Jorge Romero, gerente del centro técnico de tacógrafos ‘Talleres Domingo’, de Tomelloso.

Estos tacógrafos digitales de segunda generación, obligatorios desde 2023 en todos los vehículos de transporte nuevos, lo serán también a partir del 1 de enero de 2025 para el resto de los que realicen transporte internacional. Su principal aportación es que controlan el cruce de fronteras y evitan que los conductores tengan que parar para introducir manualmente el cambio de país.

Estos tacógrafos, gracias a sus sistemas de teledetección, permiten a las autoridades comprobar su debido uso, lo que evita esperas y paradas innecesarias. Y, según resaltó el director general de Transporte de Castilla-La Mancha, además de tiempos de conducción y descanso, también recoge información sobre carga y descarga, por lo que se convierte en una herramienta que mejora la gestión de las flotas de las empresas. “Marca las mismas reglas de juego para todo el sector, ayuda a controlar la competencia desleal y mejora la seguridad de los vehículos”, destacó Rubén Sobrino.

El director general recordó en esta conferencia que existen ayudas de fondos europeos Next Generation para la adquisición de este tipo de tacógrafos y que el plazo que tienen las empresas para acogerse a estas subvenciones, de hasta 12.000 euros, finaliza el próximo 30 de junio. Por ello pidió que se tramiten cuanto antes ya que el ritmo de solicitudes “no es el esperado”.

Pablo Camacho presentó la conferencia sobre tacógrafos digitales