“Ecoaula” vuelve en formato digital
“Ecoaula” vuelve en formato digital
La revista “Ecoaula” se presentó en sociedad. Su promotor, el Foro Ciudadano de la Agenda 21, retoma la actividad que tras diez años de “sequía”, vuelve adaptada a las nuevas tecnologías en formato digital. En ella se incluyen temas relacionados con el Medio Ambiente, zoología, botánica, geología, psicología y educación, entre otros.
Las III Jornadas de Medio Ambiente, organizadas por el Ayuntamiento de Manzanares y el Foro Ciudadano de la Agenda 21, finalizaron el jueves con la presentación de la revista digital “Ecoaula”, en la Biblioteca Municipal “Lope de Vega”, que estuvo a cargo del presidente de la institución, Julián Gómez Cambronero y del biólogo José Luis del Olmo.
Olmo dijo que “Ecoaula” es una publicación que retoma el antiguo boletín de información medioambiental, del que se publicaron doce números entre 1997 y 2002. Añadió que 2011 se ha adaptado a las nuevas tecnologías tanto en su formato como en su difusión. Con ella se pretende racionalizar el uso de papel para contribuir con el Medio Ambiente por lo que su primer número será el trece.
“Ecoaula” contiene 38 páginas, divididas en diferentes secciones. Se abre con un artículo realizado por el presidente del Foro Ciudadano, dedicado al Medio Ambiente con el título “El tiempo está loco”. En opinión del biólogo manzanareño es un artículo muy recomendado porque con él su autor hace referencia si los cambios meteorológicos de Manzanares en los últimos años, están acordes con el Cambio Climático.
Otros secciones que cuenta Ecoaula son referentes a zoología, botánica, geología, noticias ecológicas, educación y psicología mediambiental, divulgación científica, así como consejos y responsabilidad ecológica y páginas del naturalista junto a recomendaciones de libros.
Olmo destacó otro artículo, en concreto, el realizado por el veterinario manzanareño Agustín Sánchez Gil. En él aborda la importancia de la esterilización de las mascotas. Añade que además de tratar de difundir información sobre estos asuntos y todo lo que les afecta, “Ecoaula” estará abierta a toda persona que quiera colaborar con sus aportaciones escritas o fotográficas sobre estos temas.
El Foro Ciudadano de la Agenda 21Local señala que esta publicación pretende ser un vehículo divulgativo, para motivar el interés y la creación en relación a estos temas.
Informan que además de editarse en formato de revista digital y quedar expuesta para toda la ciudadanía en Internet, dispone de un blog con los contenidos de la revista, los números de la antigua ECOAULA, enlaces relacionados y la posibilidad de contactar para colaborar en la nueva publicación.