El Cristo de la Columna, una joya de la Semana Santa manzanareña

El Cristo de la Columna, una joya de la Semana Santa manzanareña

La Semana Santa de Manzanares puede presumir de contar con una de las obras de arte más importantes de la imaginería española del Siglo XX. Se trata del paso del Santísimo Cristo de la Columna, formado por tres imágenes neobarrocas de enorme expresividad talladas en los años 70 por uno de los mejores escultores imagineros de todos los tiempos, Luis Ortega Bru.

Fiestas
05-04-2007

El Santísimo Cristo atado a la Columna y los dos sayones que lo azotan forman una de las piezas de arte cofrade más importantes de Castilla-La Mancha. Estas imágenes pasaron el pasado verano por un importante proceso de restauración a cargo de los hermanos Ortega Alonso, sobrinos y discípulos del autor original que han conseguido que el paso quede como si estuviera recién hecho.

La Casa de Hermandad del Cristo de la Columna acogió el acto de presentación de las imágenes una vez restauradas. Manuel Ortega Alonso y Lidia Ortega Toledano dieron a conocer a los asistentes, a través de numerosas diapositivas, cómo fue todo el proceso de consolidación, limpieza, arreglo y policromado de estas imágenes.

El mayor de los Ortega Alonso se mostró orgulloso por haber restaurado estas imágenes, “por la obra en sí y por la acogida y colaboración de Manzanares”, señaló en alusión a las facilidades encontradas en la Hermandad del Cristo de la Columna y en carpinteros y herreros locales durante las labores de restauración desarrolladas en esta localidad el pasado verano.

Cándido Jorge Sevilla, miembro de la Hermandad, abrió el acto y dijo que Ortega Bru es uno de los soportes de la imaginería sevillana del siglo XX, “un artista que fundía el ideario del barroco andaluz con el castellano”. Recordó cómo las imágenes, que costaron 120.000 pesetas, se tallaron en un aula del colegio San Luis Gonzaga de Manzanares y la decepción que supuso que no estuvieran listas en la Semana Santa de 1970, pudiendo procesionar al año siguiente. También tuvo un especial y emocionado recuerdo para Don Cristóbal del Río y su familia, quienes encargaron el paso y a quienes definió como “intrépidos y visionarios cofrades”.

Y es que el paso del Cristo de la Columna ya está considerado por los expertos en arte cofrade como una auténtica joya de la que puede presumir Manzanares y La Mancha. De hecho, estas imágenes viajaron hace unos años a Sevilla a una exposición sobre el genial artista, a quien su sobrino, Manuel Ortega, no tiene reparos en comparar con el mismísimo Miguel Ángel.

Para el actual Hermano Mayor del Cristo de la Columna, Cristóbal del Río Contreras, ha sido un orgullo y una satisfacción continuar la labor de su abuelo y acometer esta restauración que ha permitido contemplar la policromía original que utilizó Ortega Bru.

Los próximos objetivos de la junta que preside Cristóbal del Río son los de climatizar la Casa de Hermandad para evitar el deterioro de las imágenes y meterse de lleno en la mejora del paso de María Consoladora de Afligidos con un palio, manto y faroles. Mientras tanto espera contar, como es habitual, con la participación de numerosos nazarenos en su estación de penitencia de la tarde del Jueves Santo, momento en el que Manzanares podrá admirar sus restauradas imágenes.