Condés y amigos homenajean a Miguel Nieto con una exposición
Condés y amigos homenajean a Miguel Nieto con una exposición
La biblioteca Municipal “Lope de Vega” acoge una exposición de artes plásticas en homenaje póstumo a Miguel Nieto. Pedro Condés, el organizador de la muestra junto a Juan Sánchez, Manolo Serrano, Manuel Fernández y Gustavo Fernández rinden tributo al artista manzanareño en el primer aniversario de su fallecimiento. Utilizando como soporte cajas de vino de madera, Condés crea una colección de obras, con materiales reciclados, siguiendo la línea que utilizaba el homenajeado.
Con la lectura de un poema escrito por su amiga Mercedes Sánchez-Cantalejo, en la voz de Pedro Bernal, comenzó el pasado viernes el acto de homenaje póstumo a Miguel Nieto y quedó inaugurada la muestra titulada “En memoria de Miguel” en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal “Lope de Vega”, donde amigos y familiares del homenajeado se emocionaron recordando anécdotas y vivencias.
Para la ocasión, el artista Pedro Condés, gran amigo del fallecido, ha creado una selección de obras que se exponen en esta sala hasta el 21 de octubre, que reflejan “su mundo y su vida”, tal y como señala otro de sus amigos, Tomás Fernández Arroyo. Además Fernández dijo que Miguel era un hombre entrañable y un artista “tanto con lo que hacía así como con sus relaciones personales”.
Así, el organizador de la exposición, Pedro Condés, dijo que la amistad con Miguel Nieto le hizo que en cientos de ocasiones visitaran juntos diferentes exposiciones en Madrid, “sobre todo en los lugares más cutres”, recuerda. De ahí esa afición de ambos artistas por utilizar materiales reciclados. Para configurar la exposición, que tiene como soporte cajas de vinos de madera, Condés crea diferentes obras utilizando corchos, tapones de leche y de botellines, guantes, ladrillos, marcos de madera o brochas y pinceles. Tampoco faltan sus “virgencillas”. “Utilizo todo lo que tanto a Miguel como a mí nos gustaba”, explicó el promotor de la muestra.
Condés no solo recuerda su gran amistad con Miguel, también su faceta como artista. Dijo que Nieto era un excelente artista al que le costaba montar una exposición. También recordaba su amistad con el homenajeado Manolo Fernández. Éste dijo que Nieto se parecía al Guadiana, porque a la hora de exponer y crear tenía sus altos y bajos. Para la ocasión Fernández muestra en la exposición una obra con el título “Recordatorio”.
Igualmente participa en la exposición Manolo Serrano, exponiendo dos obras, una onírica titulada “Miguel en la memoria”, y otra titulada “La Julianaca”, que tiene como protagonista su vieja bicicleta, su bolsa y otros artilugios que recuerdan a Miguel Nieto. Apuntó que cuando estaban montado la exposición alguien recordó que faltaba algo muy especial, la bicicleta de Miguel, con la que recorría las calles de Manzanares en busca de casas, debido a su oficio en el sector inmobiliario. “Fue una sorpresa cuando al colgar su cuadro vieron que la protagonista era su bicicleta y su bolso”, señaló Serrano.
Cabe destacar que en la exposición también participan el artista Juan Sánchez, con una obra titulada “Miguel en el regazo de Chavela Vargas”, y el fotógrafo Gustavo Fernández, con “Mirada de un soñador”. Al acto de inauguración de la exposición acudió el concejal de cultura, Antonio Caba, que recordó igualmente la faceta artística del homenajeado.