Comienzan las Jornadas de Animación a la Lectura
Comienzan las Jornadas de Animación a la Lectura
Durante los meses de octubre y noviembre, se desarrollan en la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” de Manzanares las Jornadas de Animación a la Lectura. En ellas participan todos los colegios públicos y concertados de la localidad, así como los institutos de Enseñanza Secundaria. Los chicos y chicas mantendrán encuentros con distintos autores, cuentacuentos e ilustradores.
Las Jornadas de Animación a la Lecturas, que se desarrollan en la Biblioteca Municipal “Lope de Vega”, entre los meses de octubre y noviembre, comenzaron este martes, 26 de octubre, con un encuentro con el narrador oral Boniface Ofogo, para el alumnado de Enseñanza Secundaria de la localidad. El camerunés, además de contar cuentos, pretende acercar África a quienes no la conocen y agitar las conciencias sobre la realidad que se vive en ese continente.
El jueves, 28 de octubre, llega el turno de Oswaldo, a partir de las doce y media del mediodía, con los chicos y chicas de sexto de Educación Primaria. Se trata de un narrador oral y actor, miembro de la compañía de teatro PAI, de Zaragoza.
La cuentera y maga Mercedes Carrión, ofrecerá un divertido taller para el alumnado de cuarto de Educación Primaria, el jueves, 4 de noviembre, en dos sesiones, a las once y a las doce y media. En el mismo horario, el viernes, 5 de noviembre, la Compañía Hilando Títeres ofrecerá el espectáculo “El Sastrecillo Valiente”, en el que versionan este clásico de los Hermanos Grimm, utilizando distintas técnicas de manipulación y efectos de luz negra.
El lunes, 8 de noviembre, el escritor Daniel Nesquens mantendrá un encuentro con los alumnos y alumnas de quinto curso de Educación Primaria. Con más de cuarenta libros publicados, Nesquens ha recibido el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2010.
El alumnado de tercero de Primaria, por su parte, tendrá ocasión de conocer al ilustrador de libros y revistas Óscar Villán, en la mañana del miércoles, 10 de noviembre. El dibujante, con su primer álbum ilustrado, “El pequeño conejo blanco”, ganó el Premio Nacional de Ilustración 1999.
Por último, los niños y niñas de segundo curso de Primaria, Légolas Colectivo Escénico ofrecerá “Monstruos: cuentos monstruosos para morirse de risa”, en la mañana del viernes, 12 de noviembre.
En cuanto a las actividades de entrada libre para público familiar, el sábado 13 de noviembre, a las doce del mediodía, El Retablo ofrecerá el espectáculo de títeres “Animales”, pensado especialmente para niños y niñas de 3 a 6 años. El sábado, 20 de noviembre, a la misma hora, Kamante Teatro representará “¡Qué viene el lobo!”.
Además, durante la realización de todas las jornadas, entre los días 26 de octubre y 13 noviembre, la sala de muestras de la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” acoge una Exposición de Ilustraciones de Óscar Villán. Puede visitarse en el horario habitual de la sala.