Los Centros Educativos recaudan 2800 € para la ong “Música para salvar vidas”

Los Centros Educativos recaudan 2800 € para la ong “Música para salvar vidas”

Una comida de hermandad entre los profesores de los centros educativos de Manzanares y la comarca, y un encuentro de fútbol entre profesores y alumnos de los dos institutos de Enseñanzas Medias fueron algunos de los actos que llevó a cabo el IES Azuer para celebrar el Día de la Enseñanza y la Paz. Lo recaudado, 2800 euros, irá destinado a la ong “Música para Salvar Vidas”.

Educación
10-02-2007

El IES Azuer de Manzanares se encuentra inmerso en un proyecto solidario con el fin de dar a conocer el trabajo que realiza la ong “Música para salvar vidas”. Carmen Montil, profesora del centro, señala que las voces también salvan vidas. O al menos esta es la estrategia que ha desarrollado esta asociación que tuvo la idea de formar coros con niños y niñas abandonados en orfanatos africanos para traerlos a España y, con el dinero recaudado, conseguir mejores expectativas en su país de origen , Uganda (África).

Durante sus demostraciones, los niños, en diferentes ciudades de España, encontraron padrinos, personas que se comprometieron a pagar sus estudios en un internado ugandés, asegurando así parte de su formación para los próximos años, según Montil.

El claustro de profesores se puso a trabajar en el proyecto con el fin de recaudar fondos. La primera actividad consistió en una comida de convivencia celebrada con motivo del “Día de la Enseñanza”. A ella acudieron más de 120 profesores de los centros educativos de la localidad y la comarca.

Otra de las actividades realizadas fue un partido de fútbol entre los profesores y alumnos de los dos institutos “Sotomayor” y “Azuer”. Luisa Millán, profesora de este último, explicó que en un principio el encuentro deportivo se iba a disputar en horario de mañana, en la jornada del 30 de Enero, “pero se pensó que sería complicado desplazar a los más de 1500 alumnos, de ambos centros, al Campo de Fútbol “José Camacho”, realizándose por la tarde y obteniendo una magnifica respuesta”.

Este encuentro deportivo, clásico en todas las promociones estudiantiles, demostró que la forma física no está reñida con los años, ya que los profesores “volvieron a golear a sus jóvenes alumnos”. Millán dijo que lo importante no fueron los goles sino “que los chavales se divirtieron, se implicaron y conocieron el proyecto de la ong “Música para salvar vidas”.

Las profesoras del IES Azuer, Luisa Millán y Carmen Montil, destacaron que en la tarea de recaudar fondos para esta ong han participado todos los centros educativos de Manzanares aportando dinero a través de diferentes actividades, llegando a la cantidad de 2800 euros, que servirán para comprar máquinas de coser y la construcción de un orfanato.

Montil adelantó que el coro de niños que se ha formado gracias a esta asociación no gubernamental y actuará en Manzanares el 14 de abril, a las ocho de la tarde en el Gran Teatro, ofreciendo un concierto en el que mostrarán sus danzas y cantos tribales de África.

Por último, las profesoras encargadas de las actividades solidarias señalaron que Uganda ocupa en estos momentos el puesto 144 de la lista de 177 países que conforman el índice de desarrollo humano elaborado por la ONU. Más de la mitad de la población de este país vive por debajo del umbral de la pobreza y cada vez hay más niños y niñas que se quedan sin familia y van a la calle o a orfanatos tras perder a sus padres a causa del VIH/sida y es por lo que animan a toda la comunidad educativa a seguir trabajando en el proyecto “Música para salvar vidas”.