Los carnavaleros locales vuelven a protagonizar el pregón inaugural

Los carnavaleros locales vuelven a protagonizar el pregón inaugural

Después de cuatro años de ausencia en el pregón inaugural de los carnavales de Manzanares, la Comisión de Amigos del Carnaval vuelve a ser la encargada de abrir estas fiestas con un espectáculo musical en el que la risa y la diversión están más que aseguradas. Ésta es una de las principales novedades de la programación festiva que organiza el Ayuntamiento del 17 al 21 de febrero.

Fiestas
14-02-2007

Representantes de la Comisión de Amigos del Carnaval y la concejala de Festejos de Manzanares, Beatriz Torres, presentaron los actos organizados en esta localidad con motivo del Carnaval 2007, que llega cargado de novedades para potenciar la fiesta y la participación ciudadana.

Después de tres ediciones de apertura del carnaval con murgas y humoristas, los carnavales de Manzanares recuperan la tradición del pregón inaugural a cargo de la Comisión de Amigos del Carnaval, que a instancia de la concejalía de Festejos y bajo la dirección de Teresa Serna ha vuelto a reunirse para demostrar que lo de casa es tan bueno o mejor que lo que viene de fuera.

El pregón tendrá lugar el sábado a las diez y media de la noche, con entrada gratuita, en una de las alas del Pabellón Ferial y podrá seguirse también desde la cúpula del escenario central a través de una pantalla gigante. En el montaje que dirige Tere Serna participarán veinticinco carnavaleros además de técnicos y músicos, ya que como novedad, el pregón llevará música en directo. No habrá un pregonero concreto ya que el pregón será colectivo e irá incluido en la letra de las doce canciones del espectáculo, que será un homenaje al 40º aniversario de Los 40 Principales.

Nada más terminar el pregón, en el escenario central comenzará el baile con la orquesta Malvarrosa. También hay novedades para potenciar los grandes bailes del domingo y del lunes, con entradas al simbólico precio de dos euros, con el reparto de entradas entre los participantes en los distintos concursos convocados por el Ayuntamiento y con la entrega de cuatro premios de treinta euros por noche a las mejores máscaras que bailen al ritmo de las Orquestas Ciudad de Alicante y Tropical Show a partir de las 23 horas.

Carnavaleros y Ayuntamiento animaron a jóvenes y mayores a participar en los bailes de Carnaval para que no se pierda esta tradición. También pidieron colaboración para el desarrollo del Entierro de la Sardina, que cerrará los carnavales el día 21 y que vuelve a discurrir a la antigua usanza por las calles de la localidad. Uno de sus coordinadores, José Sánchez-Migallón “Chiní”, pidió a los participantes que se congreguen en la plaza de San Antón antes del inicio -las cinco y media de la tarde- para organizar un buen cortejo. Éste llegará hasta la Estación de Autobuses, donde se quemará la sardina y se repartirán sardinas asadas y limonada entre los asistentes.

Las novedades del Carnaval 2007 no quedan únicamente en los actos de inicio y final. En los concursos del domingo y martes, además de los premios en metálico para los ganadores y de entradas del baile para los participantes, se entregarán trofeos alegóricos al carnaval a los tres primeros de cada categoría. También se hará partícipe del carnaval al público con una encuesta para entregar un premio popular, que será compatible con los premios del jurado oficial formado por representantes de asociaciones.

El concurso infantil será el domingo por la mañana y repartirá premios individuales, por parejas y tríos, grupos, colegios y máscaras más originales, así como el premio especial del Área Comercial y Empresarial de la Calle Empedrada (ACECE). Estos premios se entregarán el martes por la tarde coincidiendo con un espectáculo infantil de circo en la Casa de Cultura.

En la tarde del domingo de carnaval se hará el concurso de máscaras callejeras, con veinte premios a repartir en dos modalidades de participantes: mayores y menores de 14 años. El desfile de carrozas del carnaval de Manzanares cumple veinte ediciones y será el lunes 19 a las cinco de la tarde. Ya hay una decena de grupos inscritos y repartirá cuantiosos premios en las modalidades de comparsas con carroza y sin carroza.

El martes por la tarde se celebrará el concurso de máscaras para mayores de 13 años con premios para grupos, parejas y tríos e individuales. ACECE también dará su premio especial de 150 euros.

El baile de carnaval para los mayores, con chocolatada con churros, será el martes por la tarde a partir de las seis y media en el Pabellón Ferial y estará amenizado por la Orquesta Atlantis. Después se entregarán los premios del concurso de máscaras mayores, tras el que seguirá el baile, con entrada gratuita.

Finalmente, la concejala de Festejos, Beatriz Torres, expresó su agradecimiento a la comisión de Amigos del Carnaval por su esfuerzo y trabajo de muchas horas para hacer posible el pregón y el entierro de la sardina. También hizo lo propio con los voluntarios de Protección Civil, presentadores de los actos, trabajadores municipales y miembros del jurado.