Caballero Bonald: “Un escritor comprometido es el que interviene en la sociedad criticándola desde dentro”
Caballero Bonald: “Un escritor comprometido es el que interviene en la sociedad criticándola desde dentro”
José Manuel Caballero Bonald inauguró el III Curso de la Escuela de Ciudadanos de Manzanares con la conferencia “Cultura literaria y compromiso”. En el transcurso de su charla puso de relieve que el escritor comprometido es el que canaliza a través de su obra un pensamiento moral o el que interviene en la sociedad “criticándola o corrigiéndola desde dentro”.
El escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald, que intervino como ponente en la primera sesión del III Curso de la Escuela de Ciudadanos de Manzanares, mostró su desagrado con la situación actual de España por considerar que “la mala educación predomina en la vida cotidiana junto con una deformación de la realidad objetiva y una actitud de acomodamiento”.
Caballero Bonald explicó que un escritor comprometido es quien canaliza, a través de su obra, un pensamiento moral y el que interviene directamente en la sociedad criticándola e intentando corregirla desde dentro. Para el conferenciante “cada vez es más necesaria la educación del ciudadano, principalmente, la clase política”.
El Premio Nacional de las Letras y Premio Nacional de Poesía se refirió a la época del franquismo para poner de relieve que la literatura se ponía al servicio de la lucha contra la dictadura y en defensa de las libertades algo que, en su opinión, se ha perdido tras la instauración de la democracia, resaltando la función del escritor como “testigo de su tiempo que debe enfrentarse al poder”.
Tras ser presentado por Román Orozco, el escritor y poeta inició su alocución explicando el título de su conferencia, “cultura y compromiso”, términos que se presuponen unidos. En este sentido, y recordando que cultura equivale a desarrollo intelectual y civilización mientras que política es el arte de orientar y consolidar esa civilización, dijo que ambos conceptos se fusionan en la misma aspiración de conseguir que todos los integrantes de una sociedad sean más libres y más solidarios.
En la primera parte de la conferencia que pronunció el viernes en la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” de Manzanares, Caballero Bonald citó a Sartre, Machado y Unamuno, entre otros muchos autores y pensadores, para apoyar y expresar sus ideas sobre lo que debe ser la función de un escritor comprometido y participante en la forja de una sociedad y en la defensa de lo que se entiende como un buen ciudadano.
A lo largo de su exposición, el conferenciante dijo que es indispensable el fomento de la lectura y que el libro es un acompañante fiel y disponible, un confidente con una capacidad dialogante inagotable. Recordó que, desde tiempos inquisitorios y de censura, los abyectos enemigos históricos de los derechos del hombre han coartado la libre circulación de las ideas recurriendo a la hoguera para quemar libros con el objetivo de prohibir ciertas libertades. Se refirió a los libros y a la lectura como fuente y medio para adquirir conocimientos explicando que la “democracia será más efectiva cuanto más propicie el ascenso cultural de los ciudadanos”.
Caballero Bonald prosiguió su conferencia realizando un extenso repaso a las lecturas de su infancia y adolescencia que marcaron su camino como escritor para transmitir al público su experiencia personal respecto al complejo problema del compromiso del escritor en la sociedad en que vive.