El B.M. Manzanares senior femenino termino satisfecho de su participacion en el sector nacional disputado en Getafe
El B.M. Manzanares senior femenino termino satisfecho de su participacion en el sector nacional disputado en Getafe
Termina la competición para el equipo senior femenino del BM Manzanares. El pasado fin de semana se disputó la segunda fase, de carácter estatal, de la primera división nacional femenina. Como ya se ha venido informando las chicas de Moncho quedaron encuadradas en el Sector F que ha organizado GETASUR.El equipo manzanareño no tuvo suerte en lo que a resultados se refiere, pero en honor a la verdad, todas y cada una de las chicas que saltaron a cancha lo dieron todo y esto es lo mas importante.
El viernes comenzaron las manzanareñas la competición enfrentándose el Málaga Costa del Sol. Fué un mal partido de las manchegas, el peor de su temporada, eso sí ante todo un campeón de Andalucía que desde el primer momento puso tierra de por medio en el marcador. Un contundente 29-10 lo dice todo siendo el resultado de la primera mitad de 15-6. Muchos nervios y un mal comienzo hizo que el equipo se hundiera y no fuera capaz de reaccional En el siguiente partido de la jornada el Getasur se impuso al equipo grancanario de ROCASA por 30-26.
De nuevo abrieron jornada las manchegas el sábado, esta vez frente al anfitrión el GETASUR. Animicamente el BM Manzanares no se había recuperado del fuerte mazazo recibido el viernes y aunque se vió una franca mejoría en el equipo, tanto en defensa como en ataque no se consiguió doblegar a las madrileñas que se impusieron 18-25 ante una afición enfervorecida . Esta jornada podía ser definitiva ya que al clasificarse los dos primeros de cada sector si las madrileñas y las malagueñas conseguían su segunda victoria dejarían todo resuelto, a falta de disputar el partido entre ellas del domingo para asignar primer y segundo puesto. Las chicas de Moncho desaprovecharon muchas oportunidades, en este su segundo partido, de las que tuvieron de acercarse en el marcador a las locales, errando 4 lanzamientos desde los 7 m. y no consiguiendo imponerse en ninguna de las superioridades numéricas de las muchas que disfrutaron. A falta de 10 minutos de poder estar a 1 gol al señalar los colegiados una exclusión y un 7 m en contra de las de GETASUR, el lanzamiento desde los 7 m. se falló y no se consiguió hacer gol en las superioridad numérica encajando uno En el siguiente partido de esa jornada las malagueñas ganaron a las canarias por 33-24 obteniendo ya matemáticamente la clasificación al igual que las madrileñas.
La jornada del domingo serviría para dirimir quien se quedaría campeón del sector, lo que le otorga el derecho de jugar la eliminatoria con un segundo de otro sector, y de ver cual de los dos equipos que no habían puntuado hasta entonces, manchegas y canarias, se quedaba de farolillo rojo.
Iniciaron la jornada de nuevo las de Moncho frente al ROCASA, un equipo que es filial del ROCASA de la máxima categoría femenina del balonmano nacional. Si fué malo el primer partido y el segundo se mejoró notablemente, el tercero fué el mejor para las manzanareñas. A pesar de irse al descanso perdiendo por 16-14 se estaba haciendo un brillantísimo partido funcionando todo el grupo a la perfección, volviendo la confianza en ellas mismas. En una mejor segunda parte las manchegas dejaron en 10 tantos a las canarias consiguiendo 16.
En fin termina ya la aventura del sector femenino que ha supuesto una recompensa para un equipo que se alzó por méritos propios con el campeonato regional y que al final consiguió puntuar en un sector muy competido y de altísimo nivel entre primeras autonómicas, quedando clasificado en tercer lugar repitiendo la posición de su último sector celebrado en Manzanares hace dos temporadas.
Con este partido termina ya definitivamente la competición oficial de todos los equipos integrantes del Club: un subcampeonato regional senior y juvenil masculino y un campeonato regional senior femenino; dos participaciones en fases estatales la del juvenil masculino que quedó segundo en su sector celebrado en Córdoba siendo uno de los 16 mejores equipos de España y la del senior femenino siendo uno de los 18 mejores equipos de la primera división nacional de toda España. Una temporada histórica que esperemos deje de serlo la próxima temporada.