La biblioteca Lope de Vega de Manzanares acoge la exposición “La Mancha en la Constitución de 1.812”
La biblioteca Lope de Vega de Manzanares acoge la exposición “La Mancha en la Constitución de 1.812”
La biblioteca Lope de Vega albergará la exposición, La Mancha en la Constitución de 1812 a partir del próximo martes hasta el 28 de abril.
El 19 de marzo se cumplieron 200 años de la promulgación de la Constitución de Cádiz. Con tal motivo, la Consejería de educación, cultura y deportes de Castilla la Mancha en Ciudad Real, en colaboración con la concejalía de educación y cultura de Manzanares, organizan una exposición que aborda este acontecimiento en el que la provincia tuvo un papel destacado.
En la muestra se puede ver quiénes fueron los primeros diputados en nuestra región, con su profesión y su partido, como Ramón Giraldo y Arquellada (1767-1849), Fernando Melgarejo de los Cameros (1738-1810) Mariano de Blas Garoz y Peñalver (1758-1830), Juan de Lera y Cano (1755-1831). Y también los que fueron elegidos pero no llegaron a tomar posesión, Juan Bautista de Erro y Azpiroz, Juan Antonio de Santamaría y Manuel González de Salcedo los dos últimos, como dato curioso, eran curas de aquellos años.
La parada en Manzanares de esta exposición, responde a la itinerancia por unas 40 localidades de la provincia y un municipio de la provincia de Toledo de la misma. Recorrido que durará prácticamente todo el presente año.
En “La Mancha en la Constitución de 1812” se abordan en textos e imágenes recogidos en 30 paneles (de 50 x 40 cm.) aspectos como las principales aportaciones del nuevo texto legal constitucional, el proceso para elegir los diputados representantes de la provincia de La Mancha a las Cortes Generales y Extraordinarias encargadas de su elaboración, una semblanza personal y política de los diputados elegidos y suplentes o el proceso de jura de La Pepa en los pueblos de la actual provincia de Ciudad Real.
La elaboración y aprobación de la Constitución de 1812, en plena Guerra de la Independencia, no solo fue una respuesta a la invasión napoleónica o al vacío de poder. El nuevo texto se toma, sin lugar a dudas, como el punto de partida para nuestra Edad Contemporánea y como el punto final de lo que se conoce como Antiguo Régimen.
La exposición, que a partir del martes 17 de abril abre sus puertas en la biblioteca pública Lope de Vega de Manzanares, podrá visitarse hasta el 28 del mismo mes. La entrada es gratuita.