El Ayuntamiento de Manzanares y Zincaman promueven la inserción laboral de jóvenes menores de 30 años
Programa 'TandEM'
El Ayuntamiento de Manzanares y Zincaman promueven la inserción laboral de jóvenes menores de 30 años
El Vivero de Empresas acogió el viernes un encuentro para la empleabilidad con el alumnado del proyecto 'Auxiliares de mantenimiento de áreas industriales'
El alumnado del proyecto 'Auxiliares de mantenimiento de áreas industriales' (AMAI) tuvo la oportunidad de presentarse a siete empresas en las que desarrollar su carrera profesional. Este encuentro tuvo lugar el viernes en la jornada de empleabilidad que organizaron el Ayuntamiento de Manzanares y la Asociación Regional de Zonas Industriales (Zincaman) dentro del programa 'TandEM' (Transición y Empoderamiento para el Empleo).
Promover la formación y el empleo entre jóvenes menores de 30 años con poca cualificación y dificultades para encontrar trabajo es el objetivo del programa ''TandEM' puesto en marcha por Zincaman y el Ayuntamiento de Manzanares. Financiado por los fondos europeos NextGenerationEU con la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en Manzanares se está desarrollando durante quince meses (febrero 2024-mayo 2025) el proyecto 'Auxiliares de mantenimiento de áreas industriales' (AMAI).
Una de sus actividades formativas tuvo lugar el pasado viernes en el Vivero de Empresas: una jornada que buscaba fomentar la empleabilidad de su alumnado y que contó con la presencia de Pablo Camacho, concejal de Desarrollo y Promoción Empresarial, Abraham López, vicepresidente de Zincaman y gerente de Aempoman, y Esperanza La Torre, directora provincial del SEPE en Ciudad Real.
Siete empresas (Efran Distribuciones, Barahona Obras y Servicios, Eurodego, Arqueman, Rivulis, Api2 Services & Consulting y Grupo SIFU) participaron en este encuentro, presentando su actividad y trayectoria a este grupo de jóvenes que, en un futuro, podría entrar a formar parte de sus plantillas. El alumnado, además de entablar un primer contacto con ellas, también asistió a un taller de autoempleo impartido por Elena Condés y Sergio Sánchez-Migallón, técnicos del área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manzanares, que se centró en la mejora de sus habilidades para favorecer su inserción laboral.
El proyecto AMAI
El polígono de Manzanares es una de las ocho áreas industriales y siete localidades de Castilla-La Mancha que participan en el proyecto AMAI, en el que se ha compaginado la formación presencial y online con un contrato de trabajo, por lo que su alumnado al finalizar el curso obtendrá dos certificados de profesionalidad ('Limpieza en Espacios Abiertos e Instalaciones Industriales’ e ‘Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes’), además del carné de ‘Aplicador de Productos Fitosanitarios’ (nivel cualificado). “Estamos muy satisfechos con el resultado de este programa”, valoró el concejal Pablo Camacho, “porque ha tenido tres beneficiarios: el alumnado porque finaliza la formación con un certificado que les avala profesionalmente, el Ayuntamiento porque gracias a su trabajo hemos podido intervenir en calles y zonas verdes del polígono industrial, y nuestras empresas porque han visto cómo se ha mejorado el entorno de sus instalaciones”.