Alumnado del IES Sotomayor se conciencia de la importancia de una buena alimentación
Alumnado del IES Sotomayor se conciencia de la importancia de una buena alimentación
Los alumnos y alumnas de Segundo de ESO del IES Sotomayor se sensibilizaron e informaron del impacto positivo que tiene para la salud una alimentación equilibrada. Los asistentes estuvieron muy atentos a la ponencia que ofreció la doctora Isabel Fernández quien les inculcó hábitos nutricionales saludables.
Los profesionales del Centro de Salud Manzanares 1, tras finalizar el Ciclo de Educación para la Salud, han iniciado una campaña de información y prevención sanitaria dirigida a los estudiantes de Enseñanzas Medias de los institutos de Manzanares. Isabel Fernández, médico de familia, ofreció una charla muy amena e interesante sobre nutrición y alimentación.
Dijo que en la adolescencia se debe tener especial cuidado con la alimentación “porque es una etapa de crecimiento”. Por ello, informó a los asistentes de que deben comer cinco veces al día, repartiendo los alimentos; beber seis vasos de agua y hacer ejercicio regularmente.
Otro aspecto desarrollado en su ponencia fue la importancia de “no saltarse el desayuno”. Según la doctora manzanareña, un desayuno equilibrado contribuye a un reparto más armónico de las calorías a lo largo del día y proporciona, además, una ración de seguridad de muchos nutrientes especialmente importantes en el periodo escolar, época de gran crecimiento y desarrollo.
La pirámide nutricional fue otro de los aspectos que trató en su charla. Ésta consiste en un método utilizado para sugerir la variedad de alimentos a consumir en forma cotidiana. Los alimentos que la componen son: pescados, pastas y arroces, pan, legumbres, hortalizas crudas, verduras cocinadas, frutas cítricas y no cítricas, lacteos y carnes-embutidos.
Por último, la conferenciante apuntó que es esencial que la educación de hábitos alimentarios saludables se lleve a cabo tanto en casa como en los centros de enseñanza. La educación en buenos hábitos alimenticios exige la implicación de los escolares en elaborar y preparar los menús diarios.