“Agricultura y medio ambiente no se pueden seguir enfrentando”, según Mª Luisa Soriano

“Agricultura y medio ambiente no se pueden seguir enfrentando”, según Mª Luisa Soriano

Que la agricultura y el medio ambiente no sigan enfrentándose a costa del agua. Fue el mensaje que dio en Manzanares Marisa Soriano, Consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en la clausura de una conferencia técnica sobre el Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadiana organizada por ASAJA en la Feria Regional del Campo y Muestras.

Notas de prensa. FERCAM.
16-07-2011
Pedro Barato durante su intervención junto a la Consejera de Agricultura

La Consejera de Agricultura participó por segundo día consecutivo en el ciclo de conferencias técnicas de FERCAM, donde habló de la necesidad de firmar un pacto nacional en materia de agua “porque el agua es un asunto de Estado”, según Soriano. En su intervención dijo que el Gobierno Regional defenderá con ahínco el agua para Castilla-La Mancha, “que la necesita para fijar a la población creando riqueza y empleo”.

Y es que, “el agua marca la diferencia entre una agricultura rentable y otra de subsistencia”, indicó la Consejera, que dijo que se exigirá que se completen las medidas “porque el Plan Especial del Alto Guadiana no se ha cumplido”, aludiendo a los ocho mil expedientes de regularización de pozos que se encuentran a la espera de una resolución. Cabe destacar que entre el público asistente se encontraba el director del consorcio del PEAG, Enrique Calleja.

Previamente, Jesús Pozuelo, miembro de ASAJA en Daimiel, hizo una exposición sobre el Plan de la Cuenca del Guadiana en una mesa abierta a preguntas y en la que también participaron el presidente nacional de la organización, Pedro Barato; el presidente regional, Fernando Villena; y el presidente local, Juan José Nieto-Márquez. Durante la conferencia también se incorporó el alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara.

Como es costumbre desde hace 26 años, ASAJA entregó en este acto su premio de periodismo agrario, que en la presente edición correspondió al canal Imás TV, cuyo responsable, Julián Camacho, recibió y agradeció la distinción.

Lola Serna, de la cantera de ASAJA

La jornada técnica organizada por ASAJA fue inaugurada por la concejal de FERCAM, Dolores Serna, que hasta hace pocas fechas trabajó para esta organización agraria. Por ello, el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, mostró su orgullo por que ahora ocupe este cargo alguien de la cantera de una entidad que en Ciudad Real se financia en un 97% con recursos propios y que cuenta con más de treinta trabajadores en nómina.

Serna, por su parte, como conocedora de ASAJA, dijo que es una asociación que mira y defiende los intereses de los agricultores y ganaderos, muy implicada con sus socios. Respecto al tema del agua, recordó que el Partido Popular siempre ha defendido el Plan Hidrológico Nacional que llevaba agua de donde sobraba a donde faltaba.