AGECAM expone cómo ahorrar en la fertilización nitrogenada
AGECAM expone cómo ahorrar en la fertilización nitrogenada
La Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha explicó en FERCAM cómo los agricultores pueden conseguir ahorro y eficiencia energética en la fertilización nitrogenada. Recuperar técnicas en desuso y los fertilizantes orgánicos son aspectos a tener en cuenta, según Julián Lozano, ponente de la conferencia técnica ofrecida en la feria manzanareña en la mañana del sábado.
AGECAM participó un año más en el ciclo de conferencias de la Feria Regional del Campo y Muestras de Manzanares para explicar medidas de ahorro y eficiencia energética en el sector agrícola. Este año se centró en la fertilización nitrogenada y en cómo abaratar los costes de producción ahorrando energía y evitando emisiones de CO2 a la atmósfera.
Julián Lozano Galera, del Área de Servicios Energéticos de la agencia regional de la energía, explicó cómo se puede consumir menos realizando lo mismo en cuanto a fertilización. Para mantener la producción reduciendo el uso de la fertilización nitrogenada es importante recuperar técnicas que se han usado toda la vida y que en los últimos tiempos han quedado relegadas, como la rotación de cultivos o la utilización de fertilizantes orgánicos (basuras, estiércol, etc.).
Se trata, según Lozano, de volver a técnicas tradicionales, aunque aprovechando los adelantos tecnológicos que permiten conocer qué cantidad de fertilizante necesita cada cultivo y utilizarlo en el tiempo preciso en el que la planta necesite captar esos minerales.
Los agricultores suelen actuar según les dicta la experiencia, pero según el ponente “están muy abiertos a poner en práctica estos cambios en su manera de trabajar”. Para explicar todas estas medidas, AGECAM realiza cursos y charlas por la región que ofrecen conocimientos básicos. También hay otros cursos específicos donde los temas se tratan en profundidad.
Los asistentes a la conferencia también conocieron qué es AGECAM y qué cursos organiza. Además de sobre fertilización, realiza acciones formativas sobre ahorro de combustible en tractor, en sistemas de laboreo, en regadío y en utilización de la agricultura de conservación mediante siembra directa o cubiertas vegetales.